"El Islam, que fue espadas
que desolaron el poniente y la aurora
y estrépito de ejércitos en la tierra
y una revelación y una disciplina
y la aniquilación de los ídolos
y la conversión de todas las cosas
en un terrible Dios, que está solo,
y la rosa y el vino del sufí
y la rimada prosa alcoránica
y ríos que repiten alminares
y el idioma infinito de la arena
y ese otro idioma, el álgebra,
y ese largo jardín, las Mil y Una Noches,
y hombres que comentaron a Aristóteles
y dinastías que son ahora nombres del polvo
y Tamerlán y Omar, que destruyeron,
es aquí, en Ronda,
en la delicada penumbra de la ceguera,
un cóncavo silencio de patios,
un ocio del jazmín
y un tenue rumor de agua, que conjuraba
memorias de desiertos"
Con esta poesía de Jorge Luis Borges escrita en Ronda, seducido por la magia de Oriente, conmemoro hoy los 30 años de la muerte de este genio de la literatura universal; y que hizo del tiempo, la eternidad, el infinito, el destino, los espejos, los patios, los laberintos... la perfección del castellano, la compartida profundidad de sus conocimientos, la metafísica de sus ideas, la singularidad de sus ficciones... La belleza, en definitiva, de la literatura. Maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario