„Nosotros estamos enseñados a que son malas ciertas cosas y de ahí que las aborrecemos y nos da asco de ellas; pero igual podíamos estar enseñados de otra forma.“
Conocí a Rafael Sánchez Ferlosio, en mis años de bachillerato en el "Pérez de Guzmán", con "Industrias y andanzas de Alfanhuí", las venturas y desventuras de un pícaro de ojos amarillos como el alcavarán. Más tarde, no tan hecho aún y derecho por educación, me abrumó su neorrealismo, los magistrales diálogos de 'El Jarama", la novela que, aunque despreciada por él, por su autor, supone un hito, además de por el Premio Nadal y el de la Crítica, de la literatura española. Hoy Rafael Sánchez Ferlosio ha fallecido a los 91 años, el último superviviente de la "Generación del 50" junto a sus amigos Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos y la que fue su primera mujer Carmen Martín Gaite. Premio Cervantes y Premio Nacional de las Letras Españolas, también. Descanse en paz, nuestro insigne "plumífero" y como a sí mismo se definió, una persona con el oficio de escribir, por su sincero compromiso con la condición humana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario