Aquí estoy...

Como si fuese un discípulo de Borges, amo con derroche los atardeceres, los arrabales, algunos espejos de azogue interior, lo mítico y la desdicha. Me gustaría disfrutar ahora de la sencillez de la Belleza. Pero con sosiego. Aunque mis ojos, en un remedo de Terenci Moix, ya no puedan ver ese puro destello que me deslumbraba, aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor, acaso de lo mío que encuentro en mi Barrio, de la gloria mítica, no voy a afligirme, ni con la infelicidad, porque la belleza siempre perdura en el recuerdo.



sábado, 11 de diciembre de 2021

"LAS CALLES... DE RONDA"



No creo que al Maestro Jorge Luis Borges le importe que tome prestado su poema "Las calles", de "Fervor de Buenos Aires", y quiera sustituir ese Buenos Aires por Ronda. Seguro que lo entendería y así permitiría acomodar mi sentimiento a sus versos:


"Las calles de Buenos Aires (Ronda)

ya son mi entraña.

No las ávidas calles,

incómodas de turba y ajetreo,

sino las calles desganadas del barrio,

casi invisibles de habituales,

enternecidas de penumbra y de ocaso

y aquellas más afuera

ajenas de árboles piadosos

donde austeras casitas apenas se aventuran,

abrumadas por inmortales distancias,

a perderse en la honda visión

de cielo y llanura.

Son para el solitario una promesa

porque millares de almas singulares las pueblan,

únicas ante Dios y en el tiempo

y sin duda preciosas.

Hacia el Oeste, el Norte y el Sur

se han desplegado –y son también la patria– las calles;

ojalá en los versos que trazo

estén esas banderas."


(Foto: Calle Lucero. Barrio San Francisco. Ronda)

No hay comentarios:

Publicar un comentario