Aquí estoy...

Como si fuese un discípulo de Borges, amo con derroche los atardeceres, los arrabales, algunos espejos de azogue interior, lo mítico y la desdicha. Me gustaría disfrutar ahora de la sencillez de la Belleza. Pero con sosiego. Aunque mis ojos, en un remedo de Terenci Moix, ya no puedan ver ese puro destello que me deslumbraba, aunque ya nada pueda devolver la hora del esplendor, acaso de lo mío que encuentro en mi Barrio, de la gloria mítica, no voy a afligirme, ni con la infelicidad, porque la belleza siempre perdura en el recuerdo.



domingo, 4 de mayo de 2025

"ROM3RIA VIRG3N D3 LA CAB3ZA RONDA"

 


Saludo y aliento a los romeros rondeños, y a tantos soñadores, en este primer domingo de mayo en el que conmemoramos el Día de la Madre, en su peregrinación, relación y entendimiento en la tradicional Romería de la Virgen de la Cabeza, en su comunión con un espacio mágico, las Cuevas de San Antón. Y para efectuarlo, saludo y aliento, me sirvo, agradeciendo la decisión de la Real Hermandad Virgen Cabeza Ronda en ello, de la extraordinaria pintura de Marcos Bontempo Riga, afortunado cartel de la Romería este año, con sinceridad y sentimiento.

Más que un cartel, un dibujo, una imagen,... es una ventana que empuja a mirar y volar desde la Ciudad Soñada en lontananza, hacia un fantástico escenario, lugar, emplazado allá y siempre tan cercano, entre lo divino y terrenal; donde al amparo de la ermita rupestre se celebra la Romería de la Virgen de la Cabeza, en indistinguibles o indeferenciados cielo y tierra, de la Hoya del Tajo con sus prístinos trazos. Marcos ha sabido plasmar, con difícil sencillez e inocencia, ese delicuescente puente entre la tierra y el cielo, el hermético arriba con lo de abajo, lo físico con lo incorpóreo; acaso lo espiritual con un ansia corporal, la liturgia con el instinto, trascendencia con placer, con derroche vital... En una visión optimista, alegre, festiva, empleando colores vibrantes y cálidos que rezuman unos intrínsecos emociones y simbolismos, o con ellos nos los desnuda, los arranca de nuestro interior con cándida inconsciencia. Trazos irregulares, juguetones, libres de perspectiva, de cánones y dogmas, espontáneos, contrastados, de un punto de fuga adscrito a la propia espontaneidad y explosion de emociones y sentidos. Maravilloso. Fascinante que desde esa ingenuidad primera, como un niño que descubre el mundo, haya logrado tan elaborado y bello trabajo cromático. Todo para irradiar, más allá de su sencillez aparente, una esforzada evocación, una absoluta alegría de vivir.

Y desde este deseo de Vida, de Vivir, tengan una feliz Romería y Convivencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario